Conozca más de nuestros Tratamientos
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Encuentre en nuestras paginas la opción de escuchar el contenido de la sección donde se encuentra con el controlador de audio. O si lo desea amplie el tamaño del texto para leer mejor.
La neurooftalmologÃa es la parte de la oftalmologÃa que se encarga de las enfermedades que afectan a la vÃa óptica, es decir, de todo lo que se encarga de transmitir la señal luminosa desde la retina hasta el cerebro, hasta la integración, hasta que nosotros entendemos que es lo que estamos viendo.
Esto significa que hay un espectro muy amplio de enfermedades, muy diversas según a que nivel este afectando, y por tanto también es muy diverso el espectro de pacientes que pueden venir.
En la neurooftalmologÃa, podemos tener desde pacientes jóvenes con una esclerosis múltiple, que es una enfermedad sistémica, general, les produce una inflamación en el sistema nervioso central, también les puede provocar una inflamación en el nervio óptico y eso se traduce en una pérdida de visión.
Pacientes mayores con otras enfermedades tan distintas como podrÃan ser algunos tumores con un crecimiento lento, que pueden afectar tanto la vÃa óptica, al nervio óptico como a las zonas del cerebro que se encargan de la visión.
Por lo tanto pueden ser desde una persona muy joven, hasta una persona muy mayor; con perdidas de visión que pueden ser desde muy bruscas y agudas acompañadas de dolor, hasta perdidas de visión muy lentas a lo largo del tiempo y de las que el paciente puede no haberse dado cuenta hasta que alguien le llama la atención sobre ello.
Como el espectro de enfermedades no afecta exclusivamente al ojo, es una especialidad en la que el paciente debe estar muy en contacto con otros Médicos o Profesionales de la Salud de otras disciplinas como neurólogos, neurocirujanos, endocrinos.
Puede haber enfermedades, como por ejemplo, la esclerosis múltiple, que es una enfermedad neurológica, siendo el Neuroftalmólogo un apoyo. Quien trata la enfermedad es el neurólogo. También podemos ver tumores cerebrales, en cuyo caso el Paciente tendrÃa que estar en contacto con los neurocirujanos, que son las personas que al final van a operar al paciente y le van a tratar. Igualmente podemos encontrarnos ante tumores en la hipófisis, que es un órgano endocrino, por lo que el Paciente tendrÃa que contactar tanto con el endocrino, que es quién le va a iniciar un tratamiento sustitutivo si lo necesita, como con un neurocirujano que es el especialista que va a tratar ese tumor si es necesaria su extirpación.
En este sentido, la neurooftalmologÃa es una especialidad en la que el oftalmólogo indica pocos tratamientos, pero si indica a los compañeros por donde va la patologÃa y donde tienen que enfocarse.
En el campo de la neurooftalmologÃa, las enfermedades varÃan mucho en función de la edad.
En pacientes jóvenes, probablemente la patologÃa con la que más frecuentemente nos encontremos sea la esclerosis múltiple; la enfermedad tiene una frecuencia de aproximadamente un 1% de la población general y a lo largo del tiempo de la evolución de la enfermedad, aproximadamente la mitad de los pacientes con esclerosis puede tener en algún momento una inflamación que afecte a la vÃa óptica.
En personas de edad media, la enfermedad más frecuente son los diferentes tumores de la hipófisis, los adenomas hipofisiarios, que producen una compresión del quiasma, de parte de la vÃa óptica, que producen defectos en el campo visual.
En el adulto mayor, las patologÃas más frecuentes son por un lado los tumores de crecimiento más lento, como los meningiomas, que son más frecuentes en mujeres, u otros tumores cerebrales, ya en cualquier tipo de enfermo; y también los accidentes cerebrovasculares, que estrictamente hablando tampoco vamos a tratar, pero si producen una perdida visual que conviene documentar para poder contrastar con futuras patologÃas que aparezcan.
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Consulta paciente particular e institucional.
Incluye Valoración por OftalmologÃa y OptometrÃa.
Informes: 314 4624810