Conozca más de nuestros Tratamientos
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Encuentre en nuestras paginas la opción de escuchar el contenido de la sección donde se encuentra con el controlador de audio. O si lo desea amplie el tamaño del texto para leer mejor.
Lo primero que debemos entender es la evolución normal de la visión de un niño que no va a necesitar gafas.
Podemos encontrarnos diferentes calidades de visión dependiendo del defecto refractivo que encontremos.
En los niñs se encuentran los hipermétropes que ven mal de cerca, y al otro lado tendrÃamos los miopes que ven mal de lejos.
Casi todos los niños cuando nacen son hipermétropes, este defecto refractivo (hipermetropÃa) va a ir disminuyendo conforme el niño crezca.
Todo niño que se salga de los patrones (miope o hipermétrope que no consiga ver bien) necesitarÃa gafas.
Debemos tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir la gafa ideal para un niño.
Previa valoración de OftalmologÃa Pediátrica, lo cierto es que los materiales de los lentes de contacto (lentillas) han mejorado mucho y ahora podemos recomendar su utilización en los niños a partir de los 9 o 10 años, sobre todo si mantienen la higiene y el cuidado adecuado que requiere una lente de contacto.
En niños deportistas o que tengan especial recelo en ponerse las gafas, puede ser una muy buena opción.
Depende del defecto refractivo pero en general hasta los 18 o 20 años para poder operarse de miopÃa o hipermetropÃa.
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Consulta paciente particular e institucional.
Incluye Valoración por OftalmologÃa y OptometrÃa.
Informes: 314 4624810